Fuente Listin, La situación en los alrededores del lago Enriquillo es “un tanto compleja”, determinaron miembros de la misión del Instituto de Investigación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE), que asisten al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en la investigación que lleva a cabo sobre la crecida del lago.
Los ingenieros Will Logan, subdirector del Cuerpo; Jorge Tous, Aleix Serrat-Capdevila y David Enfield, este último climatólogo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), consideraron que se requiere avanzar más en la investigación para determinar con certeza las causas del problema y expresaron su disposición de continuar trabajando junto al Indrhi hasta finalizar el estudio.
Los miembros de la misión participaron en una entrega especial del segmento “Cultura del Agua”, que se transmite por el programa Diario del Cuatro cada viernes, a través de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).
El espacio tuvo como moderador al director ejecutivo del Indrhi, Frank Rodríguez, y también contó con la asistencia del coronel Norberto Cintrón, del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, y del ingeniero Raúl Pérez, gerente de Planificación del organismo hídrico.
Logan, jefe de la misión, dijo que vinieron a República Dominicana como parte de una cooperación técnica para asistir al Indrhi en la investigación que realiza para identificar las causas del problema y proponer alternativas de solución. Asimismo, consideró que ese organismo se encuentra bien encaminado en la referida investigación.
En tanto, Tous, gerente de Proyectos del Centro, con asiento en Puerto Rico, dijo que hay que completar la serie de datos científicos que se han ido generando para garantizar que las conclusiones permitan tomar medidas eficaces y duraderas. Consideró que la construcción de la presa de Monte Grande podría contribuir a solucionar el problema.
Para el hidrólogo Serrat-Capdevilla, profesor de la Universidad de Arizona y quien trabaja para la USACE como investigador, el lago Enriquillo es un sistema complejo y que mirando hacia el pasado se puede establecer que los niveles del agua han tenido una oscilación natural.
“En los últimos años hemos entrado en una fase de la oscilación Atlántica, es decir, en una época más húmeda”, indicó Logan.
Dijo que “por eso hemos tenido más lluvias, más tormentas y más escorrentías”, expresó. Consideró que la combinación de esos elementos naturales podría haber incidido en la problemática actual del lago
sábado, 1 de octubre de 2011
“La situación en el lago Enriquillo es compleja” segun expertos de EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recetas de cocina

Mapa
PUBLICATE AQUI.
Departamento de Publicidad
Para contratar publicidad en XLZ Diseño . enviar coreo a. E-mail:
Mail fenixperez@hotmail.com o llamando a el Teléfono: 809-590-9633 cel: 829-9812504 0 809-516-8819 El equipo de profesionales que trabaja en dicho departamento le facilitará toda la información necesaria sobre las tarifas y espacios disponibles para su anuncio. Y si no tiene quien le cree su anuncio para la web, podemos ayudarle. Cónsúltenos.
Para contratar publicidad en XLZ Diseño . enviar coreo a. E-mail:
Mail fenixperez@hotmail.com o llamando a el Teléfono: 809-590-9633 cel: 829-9812504 0 809-516-8819 El equipo de profesionales que trabaja en dicho departamento le facilitará toda la información necesaria sobre las tarifas y espacios disponibles para su anuncio. Y si no tiene quien le cree su anuncio para la web, podemos ayudarle. Cónsúltenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario