El occiso, quien todavía no ha sido identificado, habría atacado al raso Jhony Alcántara Ogando en la referida dirección en compañía de otros dos desconocidos que escaparon de la escena.
La Policía precisó que al asaltante muerto se le ocupó un revólver calibre 38 de marca y numeración ilegibles, mientras que sus compañeros lograron escapar de la escena.
El raso Alcántara Ogando explicó que los atracadores le realizaron varios disparos, pero éste los enfrentó, logrando impactar al hoy occiso.
martes, 3 de marzo de 2009
Raso policial mató anoche uno de tres presuntos asaltantes en Sabana Perdida
Lluvias pueden anegar más áreas Suroeste
EL GOBIERNO TIENE UN MES PARA AUXILIAR A FAMILIAS AFECTADAS
SANTO DOMINGO.- Al Gobierno le queda este mes y las dos primeras semanas de abril para llevar una solución a las familias afectadas por las inundaciones en las comunidades Vuelta del Lago Herniquillo y Jimaní, porque a partir de la segunda quincena del mes entrante empieza en el territorio nacional la época de la actividad conectiva que trae consigo ondas tropicales, especialmente en todo el litoral sur de la isla.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, manifestó su preocupación por la situación en localidades de las provincias Independencia y Bahoruco, debido a las inundaciones provocadas por los lagos Herniquillo y Azuei, precisamente porque para mediado de abril y mayo vuelven los aguaceros.
“Precisamente los fenómenos que se desplazan para esa fecha son las ondas tropicales que afectan más lo que es el litoral Sur del país. Para nosotros es de gran satisfacción que el Gobierno Central ha empezado a tomar medidas para corregir la situación que se está generando allí”, dijo la funcionaria.
Informó que la temporada ciclónica para este año será más
activa, sumado a que también se presentará el fenómeno de La Niña.
“Cuando La Niña está presente, las temporadas ciclónicas son más activas que lo normal. Fíjate que el mes de febrero, que originalmente es seco, no hemos tenido esa sequía tan prolongada como se ha manifestado en años anteriores. Para la Onamet el 2009 será un año con precipitaciones por encima de lo normal, como ha sido el 2007 y el 2008”, informó.
EVALÚAN SITUACIÓN Y ESCUCHAN LAS QUEJASejemplo que los valores de precipitación que se tienen superaron por mucho a lo que es el promedio de un año normal.
“Como Oficina de Meteorología la preocupación es que estamos en el mes de marzo y en los meses abril y mayo se van a generar precipitaciones, lo cual agravaría la situación que tenemos en el presente”, señaló. Adelantó que los pronósticos previos dan cuenta que para este año habrá unas 14 tormentas nombradas.
El miércoles de la pasada semana una comisión de funcionarios escogida por el presidente Leonel Fernández viajó a Bahoruco para evaluar la situación y escuchar las quejas y reclamos de los afectados.
En las comunidades del Sur afectadas por las inundaciones de los citados lagos se han perdido miles de tareas sembradas de plátano, yuca, guineo, guandules, coco, pasto para el ganado, batata, ñame, rulos y otros rubros agrícolas. Se espera que los funcionarios comisionados por el gobierno divulguen esta semana las medidas que serán adoptadas para enfrentar el problema de las inundaciones en esas comunidades fronterizas.
Funcionarios del gobiernos deberán anunciar esta semana las medidas que aplicarán para solucionar el problema de inundaciones en comunidades del Sur que han dañado miles de tareas sembradas de diversos productos agrícolas |
SANTO DOMINGO.- Al Gobierno le queda este mes y las dos primeras semanas de abril para llevar una solución a las familias afectadas por las inundaciones en las comunidades Vuelta del Lago Herniquillo y Jimaní, porque a partir de la segunda quincena del mes entrante empieza en el territorio nacional la época de la actividad conectiva que trae consigo ondas tropicales, especialmente en todo el litoral sur de la isla.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, manifestó su preocupación por la situación en localidades de las provincias Independencia y Bahoruco, debido a las inundaciones provocadas por los lagos Herniquillo y Azuei, precisamente porque para mediado de abril y mayo vuelven los aguaceros.
“Precisamente los fenómenos que se desplazan para esa fecha son las ondas tropicales que afectan más lo que es el litoral Sur del país. Para nosotros es de gran satisfacción que el Gobierno Central ha empezado a tomar medidas para corregir la situación que se está generando allí”, dijo la funcionaria.
Informó que la temporada ciclónica para este año será más
activa, sumado a que también se presentará el fenómeno de La Niña.
“Cuando La Niña está presente, las temporadas ciclónicas son más activas que lo normal. Fíjate que el mes de febrero, que originalmente es seco, no hemos tenido esa sequía tan prolongada como se ha manifestado en años anteriores. Para la Onamet el 2009 será un año con precipitaciones por encima de lo normal, como ha sido el 2007 y el 2008”, informó.
EVALÚAN SITUACIÓN Y ESCUCHAN LAS QUEJASejemplo que los valores de precipitación que se tienen superaron por mucho a lo que es el promedio de un año normal.
“Como Oficina de Meteorología la preocupación es que estamos en el mes de marzo y en los meses abril y mayo se van a generar precipitaciones, lo cual agravaría la situación que tenemos en el presente”, señaló. Adelantó que los pronósticos previos dan cuenta que para este año habrá unas 14 tormentas nombradas.
El miércoles de la pasada semana una comisión de funcionarios escogida por el presidente Leonel Fernández viajó a Bahoruco para evaluar la situación y escuchar las quejas y reclamos de los afectados.
En las comunidades del Sur afectadas por las inundaciones de los citados lagos se han perdido miles de tareas sembradas de plátano, yuca, guineo, guandules, coco, pasto para el ganado, batata, ñame, rulos y otros rubros agrícolas. Se espera que los funcionarios comisionados por el gobierno divulguen esta semana las medidas que serán adoptadas para enfrentar el problema de las inundaciones en esas comunidades fronterizas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Recetas de cocina

Mapa
PUBLICATE AQUI.
Departamento de Publicidad
Para contratar publicidad en XLZ Diseño . enviar coreo a. E-mail:
Mail fenixperez@hotmail.com o llamando a el Teléfono: 809-590-9633 cel: 829-9812504 0 809-516-8819 El equipo de profesionales que trabaja en dicho departamento le facilitará toda la información necesaria sobre las tarifas y espacios disponibles para su anuncio. Y si no tiene quien le cree su anuncio para la web, podemos ayudarle. Cónsúltenos.
Para contratar publicidad en XLZ Diseño . enviar coreo a. E-mail:
Mail fenixperez@hotmail.com o llamando a el Teléfono: 809-590-9633 cel: 829-9812504 0 809-516-8819 El equipo de profesionales que trabaja en dicho departamento le facilitará toda la información necesaria sobre las tarifas y espacios disponibles para su anuncio. Y si no tiene quien le cree su anuncio para la web, podemos ayudarle. Cónsúltenos.